9 Tips Para Andar en bicicleta con tu Perro

Tabla de Contenidos
Nada mejor que disfrutar de andar en bicicleta acompañados de sus mejores amigos, sus perros. Antes de llevarte a tu perro a andar en bicicleta, dale un vistazo a estos consejos de seguridad para que tu perro se mantenga seguro.
1. El tamaño del perro sí importa
Cuando los humanos andamos en bicicleta nos movemos realmente rápido por lo que debes asegurarte de llevar a un perro que pueda seguirte el paso. Piénsalo dos veces si quieres hacer ejercicio con un Chihuahueño lleno de energía, con un terrier, o un cachorro hiperactivo. Los perros pequeños deben correr a su máxima capacidad cuando andas en bicicleta y es imposible para ellos mantener esta velocidad de forma cómoda durante todo el paseo.
Además, no te recomiendo andar en bicicleta con un perro de menos de dos años de edad, ya que los perros adolescentes aún están en su etapa de crecimiento y el ejercicio de alto impacto puede causarles daños permanentes. Idealmente, lo mejor es andar en bicicleta con perros sanos de tamaño medio o grande (12 a 15 kg para arriba) que tengan más de dos años de edad.
Si tu perro es menor solo considera ir más lento, hacer muchas pausas de descanso y revisar continuamente a tu perro, utilizar un chaleco de enfriamiento para perros es excelente idea para ayudarles a regular su temperatura.
Perros de hocico chato nunca deberían de exponerlo a ejercicio tan demandante y aeróbico (aquí te decimos porque) o si así lo hacen deben de tener mucha supervisión y descansos.
2. Primero preséntale la bicicleta a tu perro
Las bicicletas asustan a los perros especialmente cuando no han visto una antes. Piénsalo desde la perspectiva de un perro: Las bicicletas son grandes además de que pueden aplastar los dedos del perro.
Para que tu perro se acostumbre a una bicicleta, lleva tu bicicleta andando lentamente a un lado del perro durante un paseo. Si tu perro todavía le tiene miedo, haz que un amigo empuje la bicicleta durante los paseos y una vez que tu perro se sienta cómodo con una bicicleta en movimiento justo al lado de él, es el momento de subirte a la bicicleta y comenzar a andar lentamente.
3. La posición es la clave
Enséñale a tu perro a caminar justo a un lado de tu bicicleta. Tu perro no debe cruzar por delante mientras estás arriba de ella. Para evitarlo, lo mejor es utilizar un dispositivo de seguridad para sostener la correa del perro en su lugar. De esta manera, puedes utilizar las dos manos para dirigir tu bicicleta.
Mi favorito es Cycleash, ya que este dispositivo se adhiere a tu bicicleta y mantiene a tu perro seguro lejos de las ruedas de la bicicleta en movimiento. Antes de andar en bicicleta, ponle a tu perro este dispositivo de seguridad y empuja la bicicleta a su lado durante unos días.
4. Utiliza una pechera para perros y no un collar.
Siempre que salgas con tu perro a pasear te recomendamos utilizar una pechera especial para perros, que sea cómoda y que haga la fuerza en el cuerpo de tu perro y no en su cuello, si tu perro llega a hacer un movimiento inesperado como frenar a hacer pipí o a olfatear algo puedes lastimarlo del cuello con un jalón repentino.
Una pechera que tenga buen soporte en el pecho y tronco del perro es ideal, que le ajuste a la perfección con varios puntos de ajuste y acolchonamiento en la parte que se hace más presión es lo que te recomendamos.
Si tienes miedo a que tu perro te tire olvidate de ello ya que el adaptador Cycleash para pasear a tu perro en la bicicleta se adhiere al asiento en el centro de gravedad haciendo muy complicado tirarte, pero si quieres agregar un poco de seguridad adicional te recomendamos una pechera “Anti Tirones” para perros.
5. Comienza lento
Una vez que has instalado una correa de seguridad y tu perro se sienta cómodo al caminar junto a una bicicleta en movimiento, es el momento de dar un paseo. Al inicio recuerda que tienes que ir lento y la distancia tiene que ser corta. Comienza pedaleando lentamente en tu calle, incluye vueltas a la izquierda y la derecha y recompensa a tu perro con premios para perros cada que se mueva adecuadamente.
Después de unas cuantas sesiones de práctica por tu cuadra, intenta ir más lejos en la bicicleta con tu perro. Continúa moviéndote lentamente, para que tu perro aprenda a disfrutar de andar junto a la bicicleta.
Aumenta la distancia y la duración del paseo poco a poco para que tu perro vaya teniendo condición física. Cada semana, agrega 2-3 minutos más al paseo y no esperes que tu perro ande a máxima velocidad durante más de unos minutos, así que reduce la velocidad y dale múltiples descansos. No olvides darle mucha agua y permitir que vaya al baño durante las sesiones de ejercicio.
6. Ponle un chaleco de enfriamiento a tu perro.
Cuando la temperatura sube por encima de 30 grados hace demasiado calor para dar paseos largos en bicicleta con tu perro, ya que tu amigo está cubierto con un abrigo de piel que atrapa el calor y hace que se caliente rápidamente, este calor lo puedes compensar con un chaleco de enfriamiento especial para perros que ayuda a mantener fresco a tu perro y evitan que los rayos del sol sobre calienten su pelaje. Durante los días calurosos de verano, lo mejor es pasear en bicicleta temprano por la mañana o tarde por la noche. Si andas en bicicleta con tu perro por la noche o durante las mañanas antes de que salga el sol, asegúrate de que tu bicicleta y el collar de tu perro y la pechera tengan reflejantes o luces de visibilidad.
7. Dale tiempos de descanso y mantenlo siempre bien hidratado.
Los perros no sudan para controlar su temperatura, uno de sus principales medios para controlar y nivelar su temperatura es tomando agua, te recomendamos siempre mantenerlo hidratado, lleva contigo un plato portátil para tu perro y comparte de tu agua con el en cada descanso.
Te recomendamos utilizar una alforja especial para que tu perro cargue su agua como la SingleTrak® Pack de Ruffwear. Puedes utilizar cualquier otra alforja sinembargo esta en particular está diseñada para cargar agua, mantiene la carga de agua pegada al cuerpo de tu perro para que el peso y el balance sean óptimos además por su color refleja los rayos del sol y evita el sobre calentamiento de tu perro.
Recomendamos leer el BLOG: 9 Razones para Ponerle una Alforja a tu Perro
8. Revisa las almohadillas de las patas de tu perro frecuentemente
Las almohadillas de la pata de tu perro se pueden lastimar durante los paseos en bicicleta, especialmente en las carreteras de concreto y asfalto. Comenzar lentamente le da a tu perro tiempo para que la almohadilla de su pata se adapte a las superficies rugosas, pero a veces es demasiado el desgaste.
Antes de dar un paseo en bicicleta, ponte de pie en la calle con los pies descalzos. Si no puedes soportarlo, entonces tu perro no debe correr ni caminar sobre él sin la protección adecuada como lo son botas deportivas para perros. El pavimento caliente quemará las almohadillas y correr en superficies duras también. Revisa frecuentemente las almohadillas de la pata de tu perro durante paseos en bicicleta y de preferencia elige aceras que tengan áreas con pasto ya que será mucho más noble para sus patas.
Una solución para no limitar las horas ni los días de paseo por el sol o por desgaste es utilizar zapatos o botas deportivas especiales para perros los cuales mantendrán sus almohadillas protegidas.
Si sales a pasear en momentos que el piso no esta caliente de igual forma te recomendamos revisar sus almohadillas y protegerlas y humectarlas con bálsamos especiales como el Paw Protection de Pura Naturals que contiene manteca de karité que es un agente curativo excepcionalmente abundante que tiene propiedades regenerativas naturales para sus almohadillas.
9. Permite que tu perro marque el paso
Al caminar, trotar o andar en bicicleta con un perro, es importante permitir que tu perro marque el paso. Los perros se sienten más cómodos trotando cuando son capaces de cubrir las distancias sin esfuerzo. Correr a la velocidad máxima es demasiado para un perro, así que revisa el paso de tu perro a medida que avances en tu bicicleta. Reduce la velocidad y observa que tu perro se esté moviendo fácilmente y ajusta tu velocidad de pedaleo para mantener ese trote.