Salud

Tips Para Mantener a Tu Perro Seguro en Huracanes

Hemos estado leyendo las noticias del huracán Patricia y hemos hecho este artículo rápidamente, no duden en mandar sus consejos en la sección de mensajes de más abajo o al correo info@latiendadefrida.com para actualizar este documento, publicar solicitudes de ayuda, en fin, para lo que podamos servir estaremos al pendiente, tenemos un foro grande al cual podemos llegar de inmediato

¡Por nada del mundo lo abandones!

Para mantener a tu perro seguro en caso de huracanes tienes 3 opciones:

  • Mantener a tu perro en casa contigo.
  • Si evacuas debes llevarlo contigo.
  • Enviarlo a otra zona con un familiar o amigo.
  1. En caso de que exista algun refugio en tu zona para ayudar a gente antes o despues del huracán debemos de considerar que muchos de ellos no aceptan mascotas, antes de presentarte con tu perro o mascota asegurate de esto.
  2. El ultimo recurso después de un huracán o antes de este es dejar solo a tu mascota en casa, sienmbargo y si por alguna razón no tienes otra opción o bien lo dejas en lo que vas a buscar ayuda o recursos o por ayudar a alguien más, no olvides dejarlo con una gran cantidad de comida y agua a su disposición.
  3. Si sales con tu perro siempre llévalo con correa y collar, pero si tienes un arnés a la mano es mejor con el arnés, esto ayudara a mantener a tu perro cerca en caso de alguna corriente y sin lastimarlo.
  4. Mantén siempre fotos de tu perro en tu celular, de esta manera si se separa o se pierde, será más fácil que la comunidad te ayude a encontrarlo.
  5. Prepara un Kit de Emergencia para tu perro.
  6. Asegurate de identificar a tu perro con una placa y recuerda verificar que los datos estén correctos y actualizados, gracias a esto la probabilidad de que se reunan será mucho mayor en caso de se separen por alguna razón .
  7. Arregla el espacio de tu perro a que este lo más comodo posible y en un lugar elevado de preferencia, asegurate que se sienta tranquilo.
  8. Debes de tener a la mano por lo menos un inventario de comida de 2 semanas para tu perro.
  9. Si tu mascota requier algun medicamento especial debes de asegurarte de tener suficiente de este medicamento.
  10. En caso de que salgas de casa con tu perro recuerda llevar siempre su transportadora, en algunos refugios o sitios de ayuda será más fácil para ti y mas relajado para tu perro o gato estar en su transportadora.
  11. Si ves a algún perro de la calle que necesite ayuda porfavor no dudes en auxiliarlo.
  12. Si tu perro tiene miedo es de alguna situación es posible que intente huir, no esta huyendo de ti, debes de tener siempre a la mano su correa para controlar esto y si salen también su jaula.
  13. Si las cosas llegaron a mayores y consideras que tu perro o un perro en la calle está muerto, solo debes de tocar el borde de su ojo , si el perro reacción aun tienes tiempo de salvarle.
  14. Si tiene heridas se recomienda detener el sangrado presionando la herida con una toalla, venda o ropa limpia en la medida de lo posible, vendarlo y llevarlo a un sitio donde le puedan dar atención médica.

Porfavor, si alguien tiene números de contacto de urgencias de las zonas afectadas, más y mejores consejos, direcciones de refugios que acepten perros, en fin, lo que sea envíenlo y lo actualizaremos en este documento.


Los números para llamar y ubicar los refugios son:

Jalisco: 01322-224-7701

Colima: 01312-313-0311

Nayarit: 01311-133-0381

refugios-pto-vallarta

Ver Más

Déjanos un Comentario

También te Interesará
Close
Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: