PrincipalesSalud

Nueva Forma para Determinar la Edad de tu Perro en Años de Humano.

En el blog de Frida & Chelsee no nos gusta tocar temas tristes, sin embargo creemos que este es un tema importante que puede traer muchas cosas positivas a nuestras vidas y a la de nuestros perros.

Solo el 8% de los perros viven más de 15 años.

Como todos sabemos, los humanos vivimos considerablemente más que nuestros perros, en raras ocasiones los perros sobreviven a sus humanos, es muy triste que nuestros perros se vayan de nuestras vidas sin embargo la idea de morir antes que ellos es aún peor y no lo decimos por que le tengamos miedo a nuestra muerte sino porque no sabríamos cual sería el futuro de Frida, Chelsee & Cesarín, no sabemos si nuestros amigos o familiares van a cuidar de ellos tanto como nosotros, simplemente, dejarlos desprotegidos, es una idea inaceptable para nosotros. ¿Alguna vez te habías puesto a pensar en esto?

No te abrumes, no te deprimas ni te preocupes, lo mejor es tomar acción, disfrutar cada día a tu perro, sacarlos a pasear a diario, revisar su salud y consentirlos muchísimo y para eso es que decidimos abrir la La Tienda de Frida & Chelse no solo para ayudarles a ustedes a consentir a sus perros sino para nosotros poder llevar a Frida & Chelsee al trabajo, pararnos de nuestro escritorio cada 30 minutos, cada hora y dedicarles un momento de juego o un pequeño paseo, es decir para aprovecharlos al máximo!

Pero mejor pasemos a los datos “contundentes” sobre la verdadera edad de nuestros perros.

Pusuke, un perro de mezcla Shiba Inu murió en el 2011 era el perro más viejo del mundo, tenía 26.75 años cuando murió y estaba certificado por el libro de records Guinness como el perro más viejo del mundo. Antes de Pusuke, el perro más viejo del mundo tenía 28 años, era un American Beagle que murió en el 2003.

Un Poodle miniatura que ha vivido 14 años tiene la edad equivalente de 67 años

Todos hemos escuchado el mito de que 1 año en vida de perros es igual a 7 años de humanos, es decir si tu perro tiene 2 años entonces el mito dicta que tu perro tiene 14 años en vida de humanos que por cierto iba a convertir a Pusuke en un perro de 187 años de edad, ¿te imaginas? 187 años! Estos 187 años nos demuestran que el mito de 1×7 no es real.

Mientras lo que si es real es que los perros “maduran” rápidamente durante los primeros 2 años, que es el equivalente a un humano de 14 a 15 años, es probable que de esta relación provenga el mito de 1×7.

La relación entre los años de edad y la longevidad de un perro no llevan una relación lineal, de hecho existen varios factores que se tienen que considerar para determinar el equivalente de la edad de un perro en años de humanos, es decir el equivalente en longevidad. De estos factores los dos más importantes son raza y peso.

Existen principalmente 4 grupos de perros según su tamaño de adultos:

  • Perros chicos menores a 9 kg de peso
  • Perros medianos de 9 kg a 23 kg.
  • Perros grandes de 23 a 41 kg.
  • Perros gigantes mayores a 41 kg.

¿En que que grupo cae tu perro?

La mayoría de los perros envejecen rápidamente, luego decrece la rapidez de envejecimiento para solo incrementar al final de nuevo tal como se muestra en la siguiente gráfica.

Pizarron-Sobre-Longevidad-de-perros

Los perros chicos son los que envejecen más rápido al principio pero son considerados “seniors” o ancianos hasta que cumplen 10 años de edad. Las razas grandes envejecen más lentamente al principio pero luego aceleran el envejecimiento y a los 5 a 7 años ya se consideran “Seniors”. Por dar un ejemplo, un Poodle miniatura que ha vivido 14 años tiene la edad equivalente de 67 años comparado con un humano mientras que un Gran Danés a los 14 años tiene una edad equivalente de 98 años de edad.

Comprarte un perro si tienes 85 años o regalar un perro a alguien de 85 años no es una buena idea, en parte por el nivel de actividad que un perro requiere pero sobre todo porque es muy probable, de acuerdo a las estadísticas de vida de los humanos y de los perros, que la persona muera antes que su perro.

El tipo de raza también afecta la longevidad, en general, un perro de raza mestiza vive más que un perro de pura raza a excepción del Jack Russell Terrier, Poodles Miniaturas y Whippets que en promedio viven en promedio un poco más. Los perros de raza pura tienden a tener enfermedades hereditarias que se han pasado de generación en generación las cuales hacen que la vida de perros de raza pura sea en promedio más corta.

Entonces a Emmett, el perrito de la foto con su Juguete Arnie de arriba, le auguramos una vida larga y muy alegre ya que es un perro miniatura y mestizo, muy mestizo por lo que nos platica su humana.

La asociación veterinaria Británica o British Veterinary Association por su nombre en ingles reporta que la vida media de todos los perros y de todas las causas de muerte es de 11 años más un mes; para el grupo de perros que mueren de causas naturales el promedio de vida es de 12 años más 8 meses. Los perros chicos son los que más viven y solo el 8% de los perros viven más de 15 años.

Aproximadamente el 16% de los perros muere a causa del cancer mientras que el 8% muere por causas del corazón. Por ultimo, las hembras suelen vivir más tiempo que los machos.

Sabemos que te dejamos en las mismas, la muerte en perros y humanos, hasta ahorita, por lo menos que nosotros sepamos es imposible predecirla sin embargo la estadística es de mucha ayuda para tomar decisiones.

La finalidad de escribir sobre el tiempo de vida de nuestros perros y como calcular el equivalente en vida de humanos es para que podamos valorar como corre el tiempo para nuestros perros y su longevidad, cuales son sus etapas de vida y disfrutarlos como se debe, hacerlos feliz y saber en que edades debemos estar más atentos a sus comportamientos para poder identificar con tiempo si tienen un problema serio de salud, saber que un perro de X o Y edad ya no aguanta tanto el sol, ya no aguanta tanto las caminatas o si es necesario hidratarlo más seguido así como lo hacen con Tomas el perro Vizsla de la foto de abajo que tiene su plato portátil para hidratarse en donde estén.

Nuestra intención no es que elijan perros chicos sobre perros grandes a la hora de adoptar un perro, eso es dictado por el corazón y así debería de ser hoy y siempre, elegir con el corazón pero aun más importante dejar que ellos te elijan a ti.

Por ultimo, si eres una persona que realiza poca actividad física entonces algo increíble que les recomendamos es adoptar a un perro viejito, usualmente son los que menos son adoptados o rescatados de los albergues pero tienen un amor incondicional y un estilo de vida para quienes disfrutan de estar en casa, salir a caminar un momento corto y regresar, los invitamos a considerarlo.

Como adicional, les dejamos un interesante video sobre como duermen los perros vs los humanos:

Recuerda que puedes encontrar muchos productos para el cuidado de tu perro en www.LaTiendaDeFrida.com

Ver Más

Déjanos un Comentario

También te Interesará
Close
Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: