Tips, Experiencia y Fotos en El Nevado de Toluca: Una Gran Aventura para Perros y Humanos

Tabla de Contenidos
Nota: Al parecer ya no dejan entrar perros al nevado de Toluca, hemos escuchado ambas versiones, gente que si ingreso con sus perros y gente que no, pero según entendemos oficialmente ya está restringido.
¡Hola! Como muchos ya saben el fin de semana del 22 al 24 de enero pusimos a nuestros humanos a empacar los pedidos de www.latiendadefrida.com temprano para poder salir en una aventura inolvidable ya que por primera vez conocimos y pisamos la nieve en el espectacular y coloso Volcán inactivo Xinantecatl que en nahuatl se traduce a Señor Desnudo o mejor conocido como el Nevado de Toluca.
Pueden conocer más sobre el volcán en Wikipedia en este link, nosotros lo que queremos es platicarles de nuestra experiencia y por supuesto, darles algunos tips que encontrarán muy útiles para que vayan con sus humanos y perros colegas.
Preparación:
- Si vives a más de 1 hora y 30 minutos de la falda del volcán te recomendamos seriamente considerar ubicarte, una noche antes de tu viaje (si es fin de semana) en un hotel un poco más cercano.
- La recomendación es llegar a las 5:30 am a la falda del volcán para posteriormente tomar el camino de tercería que te acercará lo más posible a las lagunas, si vas en una hora más alejada puedes hacer 5 horas en el tráfico y otras muchas horas caminando entre el polvo del camino de terraceria.
- Debes de considerar que a pesar de que sí entran coches, el camino es muy accidentado y puede sufrir más de un golpe, si tienes una camioneta o una SUV es mejor ir en una de ellas, te tomará menos tiempo subir.
- Para tus humanos debes de recomendarles, en esta época de invierno, ir bien abrigados pero a la vez con chamarras que se puedan quitar y guardar fácilmente en una mochila ya que cuando sale el sol sumado el ejercicio comienza a darles calor.
- Para ustedes mis queridos colegas peludos les recomendamos un chamarra para perros ligera sobre todo para los que no están acostumbrados al frío, si de plano eres muy friolento como Cesarín entonces si llévate chamarra más gruesa.
- Los humanos deberán llevar calzado especial de montaña, deberán llevar botas o tennis de tracción y de ser posible que sea impermeable, para los peludos no es necesario llevar botas, pero si lo prefieres no es una mala idea ir con sus tennis o botas para perros.
- Recuerden comprar algunos chocolates o granolas para llevar en la mochila por si les da hambre a sus humanos.
- Recomendamos llevar croquetas y un plato portátil así como agua para perros y humanos, pueden encontrar almacenadores de croquetas, platos portátiles y thermos portátiles para perros aquí.
- Algo que no llevamos pero era necesario es llevar un cepillo para perros y una toalla para perros Queency®, más adelante les contamos porque.
- Algo que a nosotros nos sirvió mucho fue llevar la Loft Hammock en la mochila de nuestro humano ya que una vez en la laguna nos sentamos sobre ella, ya que es impermeable, ligera y térmica al igual que las chamarras para perros Loft de Kurgo®, para disfrutar del hermoso escenario.
Ya en el volcán
- Cuando ya no puedan seguir avanzando en su coche o camioneta se pueden estacionar en el camino de trerraceria pero recuerden estacionarse siempre con el coche o camioneta en dirección de bajada porque cuando intenten bajar la cantidad de gente que van a tener en el camino va a ser imposible que se den la vuelta en “U” para retornar.
- Existen unos baños antes de comenzar la subida hacia las lagunas, sinembargo estos son “inservibles”, así que porfavor preparen mentalmente y fisicamente a sus humanos.
- A casi lo olvido, deben de recordarles a sus humanos llevar “PoopBags” para recoger las heces de nosotros en caso de ser necesario.
- De donde nosotros nos estacionamos caminamos alrededor de 1 hora y media, donde 1 hora es terraceria con elevación muy moderada y otro tramo es una vereda que te lleva al sitio desde donde puedes ver las lagunas para entonces comenzar a descender por una vereda mucho más inclinada.
- Entre el camino de la foto de arriba y la vereda que te lleva a ver las lagunas existen unos baños para humanos, pero son totalmente inservibles.
- Cuando comienzas a ascender la vereda la nieve comienza a tomar más presencia en el camino, la emoción de pisar la nieve se hace latente ya que vas a comenzar a ver gente deslizándose sobre la nieve (algo que los guarda-parques no recomiendan).
- Finalmente llegas al punto donde puedes ver las lagunas, vas a encontrar una gran cantidad de perros y humanos descansando, esperando a sus compañeros a que terminen de subir y más importante disfrutando de la vista.
- Una vez en ese punto, deben de empezar a descender, es aquí donde el tener tennis o botas con tracción para los humanos se hace necesario, la bajada es pronunciada y resbalosa debido a la tierra y piedra suelta.
- Una vez que llegas hasta abajo, lo cual te toma algunos minutos te encuentras con la nieve, donde lo más recomendable es correr y revolcarse, ese es el momento, el primer momento de llegar a la nieve, el que más se disfruta, es simplemente increíble.
- Lo que sigue es disfrutar, la única recomendación es no hacer nada peligroso ni subir a veredas angostas o elevadas ya que los accidentes si pasan, al igual, no se metan a la laguna congelada, algunas personas se meten pero los guarda-parques recomiendan que no lo hagan ya que el hielo se puede romper y causar un accidente mortal. De igual forma no avienten piedras a la laguna, ya que solo se incrementa la probabilidad de que el hielo se rompa.
- Después de caminar, tomar fotos, visitar la segunda laguna, decidimos sentarnos a comer, sobre nuestra hamaca Loft de Kurgo®, llevamos croquetas en nuestro Trail Bowl de Canine Equipment y los humanos llevaron pan y carnes frías.
- Recuerden siempre llevar la basura con ustedes y si encuentran basura tirada de algún otro humano favor de recogerla y llevarla a un basurero que se encuentra de regreso en la zona de baños.
- Hidratarse constantemente en el camino también es buena idea, nuestros humanos llevaban agua en su mochila y para nosotros un plato portátil colapsable de Ruffwear® para servirnos agua, el Bivy Bowl.
- Por recomendación de Chelsee, no se olviden de hacer un “Photobomb” de alguna foto de sus humanos, dice que es una experiencia única jajajaja.
- Ya aproximadamente a las 12:30 de la tarde, decidimos comenzar el regreso así que nos tomamos las ultimas fotos, corrimos lo ultimo que pudimos en la nieve y comenzamos nuestro retorno que sin duda alguna fue lo más difícil.
- ¿Recuerdan la ultima bajada que les comente para llegar a las lagunas? ¿La que se baja en algunos minutos? Bueno, de regreso es algo totalmente diferente, tuvimos que esperar a nuestros humanos a que las subieran, para nosotros no era gran cosa, tenemos 4 patas, es decir somos 4×4, pero nuestros humanos tardaron en subir 4 veces más de lo que tardaron en bajar.
- Una vez en la cima, nos tomamos la foto del recuerdo de nuevo, ya con el equipo “derrotado” de cansancio y comenzamos a descender.
- ¿Recuerdan que en la sección de Preparación les recomendamos llevar un cepillo para los peludos? El tema es que ya a esas horas, la nieve se comienza a derretir por el sol y el paso de la gente causando que todo el camino se llene de lodo y perros como Chelsee y César de pelo moderadamente largo se ensucian en exceso todo el camino de regreso.
- Así que les recomendamos dejar un Cepillo en el auto, unas toallas para perros Queency® para secarlos y llevar protectores de asiento y protectores de puertas o bien si van en la cajuela de una SUV llevar el Cargo Cape de Kurgo® porque en la bajada van a llegar sucios, muuuuy sucios.
El regreso
-
- Como les comentamos, deben estacionarse viendo hacia abajo para que la salida sea “fácil”, el camino estará lleno de humanos, perros, ciclistas y más.
- Los guarda-parques nos recomendaron bajar antes de la 1 pm, nosotros lo hicimos a las 2:30 pm y de verdad, el tráfico, la cantidad de gente y polvo que se levanta en el camino es impresionante.
- Sin duda alguna México tiene tantas sorpresas para nosotros, en esté viaje también fuimos a un Santuario de Mariposas Monarcas, pero esa es otra historia que ya les platicaremos.
¿Ya Fuiste al Nevado de Toluca?
Dejen sus Tips y Recomendaciones en la parte de Comentarios.
Envíen sus fotos en Instagram, Facebook o Twitter con el Hashtag #JuegaConTuPerro o bien pueden subirlas acá: http://www.latiendadefrida.com/pages/fotos.