7 pasos para Enseñarle a Jugar a la Pelota a tu perro y…
...¿porque a los perros les encanta jugar "fetch"?

Tabla de Contenidos
Perseguir la pelota es algo natural para los perros…
…es un instinto en tu perro perseguir pequeñas presas y con la domesticación es natural que quieran perseguir hasta lo que sus humanos les avientan, en este caso pelotas.

“tienen muy enclavado en su instinto el perseguir, perseguir y perseguir básicamente lo que sea”
Los perros provienen del lobo, los lobos más rápidos, ágiles y silenciosos eran los que sobrevivan ya que eran los que tenían más posibilidades de casar animales pequeños, ellos fueron los más capaces de sobrevivir y reproducirse. El resultado es un ser con capacidades así como instintos necesarios para correr, perseguir, atrapar, sobrevivir y reproducirse.
¿Porque los perros regresan la pelota una vez que la avientas?
Se tienen un par de hipótesis, una de ellas es que sus ancestros los lobos cuando capturaban su presa la mataban y luego se la llevaban a toda su manada para compartir ya que la cacería para los lobos es un trabajo en equipo.
http://www.gettyimages.com/detail/photo/all-the-better-to-eat-you-with-my-dear-royalty-free-image/479754835
Básicamente, a pesar que la pelota o cualquier otro juguete que les avientes, no es una presa para comer, el hecho que te lo entreguen es que quieren compartirlo contigo, con su manada.
“la mayoría de los perros de casa no tienen oportunidad de hacer el ejercicio necesario diario,es por esto que jugar a la pelota es una gran alternativa para sacar parte de esa energía”

Otra teoría muy básica y simple es que les gusta jugar, así como los humanos juegan futbol, tennis, o atrapadas de la pelota de beisbol igual los perros pueden tener entretenimiento, simplemente por diversión, ejercicio y estimulación mental.
La actividad de ir por la pelota es física y mentalmente estimulante. Los perros disfrutan mucho la actividad física, son atletas por naturaleza y la mayoría de los perros de casa no tienen oportunidad de hacer el ejercicio necesario diario,es por esto que jugar a la pelota es una gran alternativa para sacar parte de esa energía.
Cuando un perro persigue un juguete no quiere decir que lo confunda con un animal pequeño como una ardilla o un conejo sino que tienen muy enclavado en su instinto el perseguir, perseguir y perseguir básicamente lo que sea. Algún día lo hicieron para sobrevivir, ahora tu perro lo hace por pura felicidad y diversión y vaya que se divierten.
Así como un niño juega a la casita o a los carritos un cachorro juega a “cazar” y así aprender y desarrollar agilidad para cuando sea adulto pueda sobrevivir, es algo que esta en su instinto, es algo natural, realmente están jugando de cachorros para poder convertirse en adultos. Algunas veces es posible que sigan jugando de adultos ya que aun creen que son cachorros y siguen practicando para ser buenos cazadores.
Por lo tanto si el líder de la manada, en este caso tú, continuas tratándolo como cachorro entonces tu perro continuara no solo creyendo que es cachorro sino que seguirá comportándose como un cachorro.
Ya sea que jueguen por diversión, practica de cacería o ejercicio, tu perro juega a la pelota ya que esta en su naturaleza. Es algo tan natural que lo disfruta plenamente.
Para algunos perros el perseguir la pelota y traerla de vuelta esta más firme en su instinto que para otros perros, por ejemplo los Retrivers como labradores fueron criados específicamente para “traer cosas”.

¿Todos los perros juegan a la pelota y te la entregan de vuelta por naturaleza?
Existen dos tipos de perros que son buenos para estas actividades,
- Por un lado esta el perro hogareño que juega a la pelota, que esta obsesionado en jugar a la pelota.
- Por el otro la lado esta el perro experto que lo hace por ayudar a su humano en la cacería o bien el que lo hace por sobrevivir como los perros salvajes, lobos o perros callejeros.
Algunas razas son mejores que otras para perseguir y traer las pelotas para perros…
…de ir por su presa y regresarla, la mayoría de los casos esta presa es la pelota. Sin embargo todos los perros pueden aprender, algunos con más facilidad que otros debido a su raza o instinto. La raza, experiencia, personalidad y la persistencia de el perro como la de su humano en enseñarle son los factores principales de que tan rápido y fácil pueda aprender a jugar “fetch”.
- Se les da fácilmente a los Labradores, Spaniels, Golden Retrievers, Pointers: Tienen una boca “suave” lo cual hace más probable que su presa no se dañe tanto. Aman hacer este trabajo, perseguir, buscar y regresar a su manada con su presa y por lo tanto cuesta poco trabajo enseñarles a jugar a la pelota.
Labradores, Spaniels, Golden Retrievers, Pointers: Tienen una boca “suave” lo cual hace más probable que su presa no se dañe tanto - Otros perros no lo tienen en su naturaleza, como por ejemplo los perros que son pastores de animales, perros guardianes, etc. Sin embargo el Border Collie, el Blue Heeler, entre otros son excelentes perros de pastoreo y a la vez excelentes perros para jugar “fetch” y es fácil muy fácil enseñarles el juego debido a su inteligencia.
el Border Collie, el Blue Heeler, entre otros son excelentes perros de pastoreo y a la vez excelentes perros para jugar “fetch”
Cabe aclarar que para todo existen excepciones, muchos perros que no deberían ser buenos por naturaleza si lo llegan a ser y viceversa.
“Debemos hacer que se interese por el juguete…”
¿Como enseñarlo a jugar a la pelota?
- Lo primero que debemos de hacer es tener un juguete para enseñarle: puedes ver más de 60 increíbles opciones dando click aquí, para ello tenemos muchas opciones, ya sea una pelota para perros, un disco, una barra, un juguete que rebote al azar o uno que haga ruido, incluso para que la cacería sea más real se puede usar un juguete con comida adentro o mejor aún, para levantar más su interés, un juguete con comida y con sonido, casi como si estuviera vivo.
- Debemos hacer que se interese por el juguete, algunos en automático se sentirán atraídos en atrapar al juguete, los que hacen ruido, esconden premios o rebotan erráticamente le dan un interés adicional ya que pueden pensar que estan vivos y hace más interesante la “cacería”.
- Una vez que lo tienes interesado entonces comienza a aventarle la pelota, el primer paso es que logres que la persiga y la tome, ¿Ya lo lograste? Genial!
- El siguiente paso es hacer que la regrese, aunque no la suelte pero que la regrese, esto lo puedes lograr primero acercándote a el y dandole un premio, tu perro debe soltar la pelota para tomar su recompensa ( *** poner treat Toob y bolsas para premios) una vez que soltó la pelota dale el premio y felicitalo. Repite cuantas veces sea necesario.
- Vuelve a tu posición de donde la aventaste la primera vez y haz que vaya hacia ti, cuando este contigo, enseñarle de nuevo la pelota o juguete seleccionado y lanza de nuevo, deja que persiga pero ahora llámalo a que venga con el juguete hacia ti para canjearlo por su premio, cada vez debes de ser más estricto, sino lleva la pelota no le des el premio.
- Una vez que ya te lleva la pelota dale el premio para que la suelte, repite cuanto sea necesario y posteriormente solo dale el premio una vez que suelte solo la pelota.
Las pelotas de tenis tradicionales, su felpa desgasta la dentadura de tu perro con el tiempo, por eso es importante contar con una pelota que sea especialmente diseñada para perros, que su superficie no desgaste la dentadura de tu perro.
Si ya lograste que vaya por la pelota y la traiga y estas satisfech@ con el resultado puedes ahora empezar a entrenarle comandos nuevos como “quieto” para que cuando avientes la pelota no la persiga sino hasta que tu le digas, como dicen, el limite es el cielo y la diversión es interminable, el jugar y entrenar a tu perro solo ayuda a mejorar su comportamiento pero sobre todo a que la relación entre tu y tu perro sea más estrecha, sana, plena y divertida.

“Lo más importante es tener paciencia y practicar, la mejor enseñanza es la repetición”
TIP: Darle sonidos a cada comando es ideal, pero recuerda siempre debe de ser el mismo, ya sea que lo hagas con palabras, con un clicker o cualquier otra forma recuerda que siempre el comando de ve por ella debe de ser el mismo, el de soltar pelota debe de ser siempre el mismo, etc.
¿Tu ya juegas a la pelota con tu perro?
Deja tus comentarios abajo sobre como lo lograste, comparte tus métodos, ideas y claro, si tienes fotos y videos de tu perro jugando compártelos en Instagram, Facebook.com/LTDFrida, o Twitter @LaTiendaDeFrida con la etiqueta #JuegaConTuPerro
Publicidad de www.LaTiendaDeFrida.com
