10 Cosas Que Debes Evitar al Entrenar a tu Perro

La mayoría de los perros deben de pasar por un proceso de entrenamiento y no necesariamente tienen que ir a una escuela o con un entrenador, muchas veces sus humanos los entrenan día a día sin que se den cuenta, pero existen 10 cosas que los humanos hacen muy comúnmente y que están mal, muy mal… ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

1. Gritarle a tu perro cuando está ladrando
Si tu perro ladra y tu le gritas el solo pensara que ladrar está bien ya que su humano esta también “ladrando”. Es natural y por instinto que un humano grite ¡Silencio! cuando su perro ladra, sin embargo los perros no entienden muy bien a sus humanos (aunque para ser sinceros existen perros que entienden más a sus humanos que los humanos a sus perros). En lugar de gritarle, simplemente aplaude para que lo saques de su “estado mental” de ladridos, recuerda no mostrar ninguna emoción. Si el humano le grita el perro descubrirá que ladrando es una muy buena forma de llamar su atención. Recuerda… “Aplaudir, No Gritar”
Si tu perro ladra mucho en casa, no hace caso de los aplausos y tu familia o vecinos ya quieren correrlo es mejor que busques soluciones con sistemas anti ladridos. Existen los estáticos y los ultrasonicos, si el problema de ladridos no es tan grave te recomendamos los ultrasonicos.
[shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/control-ultrasonico-de-ladridos-para-interiores button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”]2. “Embarrar” la cara de tu perro en sus heces o pipí
Seguramente lo haz hecho o haz visto a más de un humano hacerlo, ¿haz visto los videos cómicos donde un humano cumple años y le embarran la cara en el pastel? bueno es igual pero imagínate un pastel de heces o de pipí…. Ya no parece tan divertido ¿verdad? Este método funcionaria de maravilla en los humanos pero para los que no sabían, los perros ven sus heces con un poquito más de amor, ¡exagere! lo ven con un poco de menos asco… Este tipo de entrenamiento (negativo) solo va a lograr que tu perro haga sus necesidades en lugares escondidos en la casa y un día de estos te vas a llevar una sorpresa muy poco grata, lograr que te tenga miedo es otro de los probables resultados contraproducentes de está técnica. En lugar de hacer eso simplemente limpia el sitio con algún limpiador especializado y trata de sacar a caminar más seguido a tu perro, de crearle una rutina, es increíble pero a los perros no les gusta hacer en los lugares donde duermen y cuando tienen una rutina programan sus necesidades para hacer en la hora de salir a caminar, eso si, recuerda siempre llevar bolsitas para las heces.
Si el problema es que tu perro hace en lugares inadecuadas existen productos que sirven de atrayente a que hagan en lugares permitidos y otros que ahuyentan de los lugares que no quieres que hagan así como productos de limpieza enzimaticos que ayudan a eliminar cualquier rastro.
[shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/removedor-de-manchas-y-olores-de-accion-dual-oxy-nature-s-miracle button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”] [shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/bloqueador-de-olores-y-spray-repelente-entrenador-pet-block-repellent-spray button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”]3. No recompensar el buen comportamiento
Así como debes de corregir el mal comportamiento también debes de motivar el buen comportamiento de manera consistente. El entrenamiento positivo es una manera muy eficaz de entrenar a tu perro y de enseñarle lo que está bien además que es una gran forma de fortalecer los lazos con tu perro. Aparte de que lo ayudas a entender que está bien y que está mal lograras que tu perro asocie los premios con tu satisfacción y a la larga si hacen un entrenamiento más completo o especifico ya iras un paso adelante <– No dejes de leer el siguiente punto.
Algunos productos que te van a ayudar los vas a encontrar dando click aquí.
[shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/treattoob-dispensador-de-premios-on-the-go button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”] [shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/treat-pouch-sport-bolsa-para-premiso-y-recompensas-de-petsafe button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”]4. Darle premios de más
El entrenamiento positivo tiene su chiste y su arte y muchos humanos desvían y distraen al perro del proceso ya que les dan premios en exceso y los entendemos, a los humanos les encanta ver a sus perros felices y si los premios los hacen felices pues a darle premios, pero el resultado, sin ser tan dramático, va a ser similar al de un niño chiflado que no hace caso de nada y hace berrinche cuando no le dan lo que quiere, haciendo esto muy difícil de retomar el camino para continuar un entrenamiento positivo. Los premios, cuando se les da por comportamiento positivo y no cuando el perro los pide, son una forma super efectiva para entrenarle y hacerlo entender la diferencia del bien y el mal pero ¡porfavor! no le den en exceso. Una vez que tu perro entiende la diferencia del bien entre el mal te recomendamos dejar de darle premios y cambiarlos paulatinamente por palabras y contacto. Aquí la meta es simple, lograr que tu perro te entienda sin que tengas que tener siempre un premio a la mano.

5. Utilizar el castigo físico
En otras palabras, más directas y realistas ¡No le pegues a tu perro ni lo estrangules con el collar de castigo! Nada bueno puede venir de los golpes y los castigos físicos cuando un perro hace algo que los humanos consideren malo. Si le pegan lo único que se lograra es que te tenga miedo a ti y a los humanos en general lo cual puede desatar mas problemas. No es necesario pegarle a tu perro para comunicarle tu insatisfacción, aunque no lo crean los perros entienden perfectamente, más de lo que cree el “vox populi” y en algunos casos más de lo que los humanos los entienden a ellos. Una voz firme y la limitación de algunas libertades logran que el perro entienda y si esto lo mezclamos con entrenamiento positivo el resultado será una familia feliz.
Te recomendamos, para evitar el exceso de estrangulamiento, dejar de usar los collares de castigo y comenzar a usar los collares Martingale, puedes leer un poco más en nuestro blog “3 Razones para dejar de usar el collar de castigo”
6. Mucho tiempo en la jaula
El entrenamiento con jaula o mejor conocido como “Crate Training” es una parte esencial para enseñar a tu perro como comportarse y entrenarlo de manera satisfactoria aunque les somos sinceros a nosotras (Frida & Chelsee) jamás nos entrenaron de esa forma y somos muy bien portadas. Si dejas a tus perros mucho tiempo en la jaula podrás crear sentimientos negativos hacia este tipo de entrenamiento y puede llegar a ser considerado un castigo. Además, idealmente, el perro solo debe de estar por unas horas en la jaula, por el amor que le tienen a su perro no lo vayan a dejar más de dos horas encerrado, es de sumo estrés para los perros el tener que hacer sus necesidades en el lugar donde duermen y/o comen así que no puedes dejarlo mucho tiempo encerrado.
Si estas interesado en comenzar el “Crate Training” o entrenamiento con jaula recuerda consultar a un experto, por lo pronto acá podrás encontrar unas transportadoras que serán de gran ayuda
[shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/jaulas-trasnportadoras-para-perros-hasta-16-kg-de-26-noz2noz-pet-suite button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”]7. Ignorar comportamientos inadecuados
Lo peor que puedes hacer, si tu cachorro hace algo inapropiado, es ignorarlo por completo. Los cachorros, como los niños, están en su etapa de aprendizaje y es la etapa de aprendizaje y si tu ignoras un comportamiento inadecuado tu cachorro jamás se enterara que eso no lo debe de hacer y logrando tener un perro adulto problemático que seguramente será constantemente regañado haciendo el problema cada vez más grande. Si no lo disciplinas cuando se come la bolsa de papitas, saca la basura o hace sus necesidades en un lugar inapropiado es muy probable que haga lo mismo o peor cuando sea adulto.

8. Alimentarlo con comida de humanos
Es normal que se antoje regalarle un pedazo de carne, pan o pollo a la hora de la comida pero esto puede traer consecuencias muy molestas. La comida que comen los humanos es mucho más rica y palatable que la de perros así que tu perro no lo ve como un gesto de cortesía momentánea sino que lo ve como una recompensa por su excelente comportamiento. Si haces esto, tu perro sera un mendigo de por vida, ira mendigando por todos los lugares de la mesa con cada uno de los humanos ahi presentes.
Embed from Getty Images
9. No salir a caminar lo suficiente al día
Los humanos tienen vidas sumamente ocupadas, se van de mañana, llegan en la tarde para irse de nuevo a socializar con otros humanos, hacer ejercicio, etc y llegar solo a dormir. Sin embargo, una caminata larga al día es totalmente necesario y se deberían tomar el tiempo todos los días ¿Necesario?… Indispensable para tener un perro física y mentalmente sano. Además los perros tienen tanta energía que si no salen a caminar a diario corren el riesgo de sufrir un accidente en casa o bien que tu casa sufra un accidente, hemos escuchado historias en las que los sillones simplemente explotan y no queremos que esto suceda. Además cuando ejercitas regularmente a tu perro su energía estará en un nivel optimo y cuando llega el momento de entrenarlo será mucho más fácil.
Más que caminar te recomendamos correr con tu perro, en este artículo “5 Productos para Correr con tu Perro” encontraras algunos tips para hacerlo de la manera más cómoda y segura para ambos.
También te recomendamos sacar a correr a tu perro en la bicicleta y con el cinturón manos libres.
[shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/cycleash-correa-universal-para-bicis button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”] [shopify product=http://www.latiendadefrida.com/products/cinturon-manos-libres-para-pasear-a-tu-perro-verde-hands-free-hipster-leash button_text=”Ver Detalles” button_background=”red” destination=”product”]10. Depender 100% en la correa al entrenarlo
El uso de la correa es para controlar a tu perro en zonas públicas, evitar que se baje de la banqueta a la calle evitando un atropellamiento, para guiarlo, pero nunca para hacer que se doblegue ante los caprichos de sus humanos. Cuando entrenas a tu perro es muy fácil depender de la correa para estirarlo hacia donde estas, sinembargo no es lo más recomendable. Idealmente, cuando terminen el entrenamiento el perro deberá obedecer a los comandos de voz sin necesidad de una correa, si dependes tanto de la correa durante el entrenamiento tu perro simplemente pensara que cuando no tiene correa no deberá obedecer. En cambio, si te dedicas a darle tirones de la correa al entrenarlo tu perro terminara odiando y temiendo la correa y hasta las caminatas se convertirán en algo tedioso.
Tenemos cientos de distintos modelos de correas, puedes verlos acá: http://www.latiendadefrida.com/collections/correas-para-perros

Imagen de Portada por Ruffwear® del Producto Quick Draw®
“Haz visto…”
Forma correcta: “Has visto”, pues el verbo utilizado es el de haber, no hacer, en ambas ocasiones.