EntrenamientoOcioPrincipales
9 (Simpáticos) Tips para Entrenar a tu Perro

Traer a un perro a tu familia puede ser difícil o placentero, todo depende de ti, así como con un niño, adulto, etc también con un perro se deben de poner reglas, limites y libertades, ser un ejemplo y aprender a comunicarse sanamente cuando llega un nuevo miembro a casa.
- Debes comenzar con comandos sencillos como “sentado” antes de comenzar con instrucciones más complejas como “trae la cerveza del refrigerador”.
- Se recomienda que los comandos sean en ingles ya que las palabras son más cortas, “sentado” se diría “sit”, “cerveza” es “beer”, ayuda a que el perro aprenda más rápido.
- Recuerda que lograr un buen comportamiento de tu perro tomará tiempo y paciencia. Debes de ser consciente que estas dejando a un animal libre en tu casa! Vas a tener más de un desastre “natural” en tu casa pero vale la pena cada segundo, en el futuro lo vas a recordar con mucho cariño.
- Debes de ser un buen ejemplo para tu perro, sino quieres que tu perro persiga liebres entonces tu tampoco lo hagas, si no quieres que muerda y destruya tus celulares, no muerdas ni destruyas tus celulares.
- Es importante demostrarle quien manda, demuéstrale que cuando se hace popo tu eres quien lo va a levantar, demuéstrale quién paga la renta y quién paga su comida, obviamente eres tú el que manda (Sí Claro!!).
- Consistencia. Cada que tu perro destruya algo, por ejemplo tu sillón trata de usar el mismo tono a la hora de llamarle la atención. Eso eventualmente evitara que destruya tu sillón y pase a destruir tus zapatos.
- Los perros necesitan tener un seguimiento a su mejora de comportamiento. Debes de hacer reuniones cada 3 o 4 meses para dar seguimiento a su avance, darle nuevos objetivos, una evaluación de desempeño que lo haga meditar, tal como lo hace el jefe de Godínez.
- Como lo comentamos hace un momento, es mejor comandos en ingles, aun así, ese no es su primer idioma, así que debes de tener paciencia o bien debes de aprender a hablar idioma “perro”, sinembargo los perros son más inteligentes que los humanos, es más rápido que ellos aprendan a hablar “humano” antes de que tu aprendas a hablar “perro”.
- Cuando le llames la atención hazle entender porque lo regañas, debes tener una conversación profunda y constructiva con tu perro, la palabra “no” a secas no siempre funciona, intenta una conversación profunda y con sentido, seguro notas mejoría inmediata.
Para los despistados, estos tips obviamente son broma pero nos recuerda que tener un perro en casa no es tan fácil, se necesita mucho amor, mucha paciencia, pero todos esos momentos valen la pena, cada destrozo será un nuevo tema de conversación en el futuro, un tema muy divertido, recuerden que al final del día son animales, no hablamos “perro” y ellos no hablan “humano”.
Y ahora mejor les dejamos un verdadero video con tips de como entrenar a tu perro a traer la pelota.